El IES JRJ despues de una año de formación por parte de Policía Municipal de Madrid, en las aulas, al profesorado y equipo directivo, a los alumnos mediadores, y la charla de familias, en prevención del acoso escolar ha conseguido formar parte de los centros educativos con distinción «ZONA LIBRE DE ACOSO».
Esta declaración pública de ZONA LIBRE DE ACOSO, fue llevada a cabo en un acto institucional, que os invitamos a visualizar en los enlaces: https://www.instagram.com/madrid/reel/DK-GQbAtrlh/
Así como en el DIARIO DE MADRID, donde solo 68 centros escolares de la localidad de Madrid, están acreditados.
Esta AMPA es conocedora del esfuerzo que han hecho los alumnos que se han sido formados como figura de alumnos mediadores, así como el centro al completo, para poder encajar este plan sin mermar los demás quehaceres de los estudiantes, aunque lo más importante es el objetivo del Plan.
El PLAN DE ZONA LIBRE DE ACOSO, ha enfocado la acción en la prevención del acoso escolar mediante los siguientes objetivos:
• Visibilizar la lucha frente al acoso escolar, en el centro educativo
• Impartir charlas y talleres formativos de sensibilización y actuación contra el acoso dirigidas al alumnado, a docentes, familias.
• Crear y consolidar una red de lucha contra el acoso escolar en la que estén integrados muy especialmente los propios menores, ya que suelen ser las chicas y chicos los primeros en conocer las situaciones de acoso escolar.
• Utilizar herramientas para la detección-reflexión sobre acoso dirigidas aestudiantes, y también a profesores, madres y padres.
• Dirigir la acción de manera especial hacia la «mayoría silenciosa».
• Trabajar de forma específica con el agresor y su familia.
Deja tu comentario